La prevención es la clave para una salud bucal duradera, y en la infancia es aún más importante. Una de las herramientas más eficaces para proteger los dientes de los niños frente a las caries son los selladores dentales. Pero, ¿qué son exactamente? ¿Funcionan de verdad? ¿Son seguros?
En la Clínica Dental Ruiz+Blasco, en Málaga, aplicamos selladores dentales como parte de nuestros programas de prevención infantil. En este artículo respondemos a todas tus dudas sobre esta técnica sencilla, indolora y altamente efectiva.
¿Qué son los selladores dentales?
Son una capa muy fina de resina o material plástico que se aplica sobre las fosas y fisuras de los molares definitivos. Estas zonas, al ser profundas y difíciles de limpiar, son especialmente propensas a la acumulación de placa y bacterias, lo que favorece la aparición de caries.
El sellador actúa como una barrera física, impidiendo que restos de comida y bacterias se adhieran en esas zonas vulnerables.
¿En qué dientes se colocan?
Principalmente en los primeros molares permanentes, que aparecen alrededor de los 6 años, y en los segundos molares, que erupcionan hacia los 12 años. También puede aplicarse en premolares o dientes temporales en niños con alto riesgo de caries.
¿Realmente protegen contra las caries?
Sí. Numerosos estudios han demostrado que los selladores reducen hasta en un 80% el riesgo de caries en molares. Son especialmente eficaces en niños con antecedentes de caries, higiene deficiente o anatomía dental compleja.
Además, al ser un procedimiento no invasivo, es ideal para prevenir sin causar estrés o molestias al niño.
¿Cómo se colocan?
Es un procedimiento rápido, sencillo e indoloro:
- Se limpia la superficie dental
- Se seca y se prepara con un gel especial
- Se aplica el sellador líquido
- Se endurece con una luz especial
Todo en menos de 10 minutos por diente, sin necesidad de anestesia ni perforaciones.
¿Cuánto duran los selladores?
Pueden durar de 3 a 5 años, aunque algunos permanecen efectivos durante más tiempo. Por eso se recomienda revisarlos en cada control para verificar que siguen intactos y reaplicarlos si es necesario.
¿A qué edad es mejor colocarlos?
Lo ideal es aplicarlos apenas erupcionan los molares permanentes, generalmente entre los 6 y los 12 años. Mientras antes se coloquen, mayor protección ofrecen.
¿Son seguros para los niños?
Totalmente. Los materiales utilizados son biocompatibles y están aprobados por organismos internacionales. No hay dolor, no hay toxicidad y no alteran el desarrollo dental.
¿Son costosos?
No. En comparación con un empaste o tratamiento de caries, los selladores son mucho más económicos. En la Clínica Dental Ruiz+Blasco ofrecemos tarifas familiares y programas preventivos para facilitar el acceso a estos tratamientos.
¿Selladores o flúor?
¡Ambos! El flúor fortalece el esmalte de todos los dientes, mientras que los selladores protegen específicamente las zonas de mayor riesgo. Son complementarios, no excluyentes.
Protege los dientes de tu hijo antes de que aparezcan las caries. Los selladores dentales son una medida preventiva eficaz, segura y rápida. Reserva su revisión en la Clínica Dental Ruiz+Blasco y consulta si tu hijo es candidato ideal. Nuestro equipo de odontopediatría estará encantado de atenderte.
 
								
 
						 
						 
						