Revisión dental anual: por qué no debes saltártela (aunque no te duela nada)

Compartir:

En salud bucodental, la prevención lo es todo. Muchas personas esperan a tener molestias o dolor para acudir al dentista, pero lo ideal es hacer revisiones periódicas, incluso si todo parece estar bien. De hecho, en la Clínica Dental Ruiz+Blasco en Málaga detectamos a diario problemas invisibles para el paciente que pueden tratarse a tiempo gracias a una simple revisión anual.

¿Sabías que una caries puede avanzar sin dolor hasta que ya es demasiado tarde? ¿O que una encía inflamada puede ser el inicio de una periodontitis irreversible?

Te contamos por qué la revisión dental anual es clave, qué incluye y cómo puede ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y problemas mayores.

¿Qué se hace en una revisión dental?

Una revisión completa no se limita a “mirar los dientes”. Incluye:

  • Evaluación visual de dientes, encías, lengua y mucosa
  • Detección de caries incipientes
  • Revisión de empastes, coronas o prótesis existentes
  • Exploración de la mordida y la articulación temporomandibular
  • Palpación de tejidos blandos (prevención de lesiones orales)
  • Radiografías si es necesario

En nuestra clínica también incorporamos escáneres digitales para detección temprana y seguimiento comparativo.

¿Por qué es tan importante revisarse cada año?

1. Detecta problemas a tiempo

Una caries pequeña puede solucionarse con un empaste sencillo. Si se deja avanzar, puede requerir endodoncia o incluso extracción.

2. Previene enfermedades silenciosas

La enfermedad periodontal avanza sin dolor en muchos casos, pero puede provocar la pérdida de piezas dentales si no se trata a tiempo.

3. Controla el estado de restauraciones

Empastes antiguos, coronas o puentes pueden deteriorarse sin que lo notes. Detectarlo evita fracturas o complicaciones.

4. Mantiene tu sonrisa estética y funcional

Revisar el alineamiento dental, el estado de tus encías y la salud general de la boca garantiza una sonrisa duradera.

5. Refuerza buenos hábitos de higiene

En cada revisión damos pautas personalizadas para mejorar el cepillado, uso del hilo o evitar ciertos hábitos perjudiciales.

¿Y si no tengo molestias?

Eso es precisamente lo mejor momento para revisarte. Las patologías bucales muchas veces no dan síntomas hasta fases avanzadas. Actuar preventivamente es más fácil, económico y menos invasivo.

¿Cada cuánto se debe hacer?

  • Adultos sanos: una vez al año
  • Pacientes con antecedentes de caries o enfermedad periodontal: cada 6 meses
  • Niños: cada 6 a 12 meses según edad y riesgo

¿Qué pasa si evito las revisiones durante años?

  • Mayor riesgo de caries profundas, infecciones o fracturas
  • Enfermedades de encías que pasan desapercibidas
  • Pérdida dental prematura
  • Necesidad de tratamientos complejos y costosos que se podrían haber evitado

¿Cuánto cuesta una revisión dental?

En la Clínica Dental Ruiz+Blasco la primera revisión es gratuita para nuevos pacientes. Y ofrecemos revisiones anuales con tarifas accesibles y programas de seguimiento personalizado.

No esperes a que duela. La prevención comienza con una simple visita. Pide ya tu revisión en la Clínica Dental Ruiz+Blasco y asegúrate de que tu boca esté en perfecto estado. Estamos en el centro de Málaga con el mejor equipo humano y la tecnología más avanzada.

Compartir:

Artículos relacionados

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.