Implantes inmediatos vs. convencionales: diferencias, ventajas y tiempos de recuperación

Compartir:

Cuando se trata de recuperar dientes perdidos, los implantes dentales son la opción más eficaz y duradera. En Málaga, cada vez más pacientes acuden a nuestra clínica con dudas sobre el mejor tipo de procedimiento: ¿implante inmediato o convencional?

Ambas técnicas tienen sus indicaciones específicas, ventajas y tiempos de recuperación. En este artículo, desde la Clínica Dental Ruiz+Blasco, te explicamos en qué se diferencian y cuál puede ser la opción más adecuada para ti.

¿Qué es un implante inmediato?

Es aquel que se coloca el mismo día de la extracción del diente. Es decir, en una sola cirugía se retira el diente dañado o perdido y se inserta directamente el implante dental en el mismo sitio.

¿Y un implante convencional?

En este caso, primero se extrae el diente y luego se espera un período de 2 a 4 meses (en ocasiones más) para que el hueso cicatrice. Solo después se coloca el implante.

Diferencias clave entre ambas técnicas

CaracterísticaImplante InmediatoImplante Convencional
Tiempo total del tratamientoMás cortoMás largo
Número de cirugíasUnaDos
Necesidad de hueso adecuadoMuy altaModerada
Riesgo de falloLigeramente mayor si no está bien indicadoMuy bajo
Estética inmediataAlta (en casos bien seleccionados)Requiere espera

Ventajas del implante inmediato

  • Menos intervenciones quirúrgicas
  • Reducción del tiempo global de tratamiento
  • Conservación del hueso alveolar
  • Mejores resultados estéticos si se planifica correctamente

¿Qué condiciones deben cumplirse?

Los implantes inmediatos no son aptos para todos los pacientes. Algunos requisitos clave son:

  • Ausencia de infección activa en el área
  • Cantidad y calidad ósea suficiente
  • Buena salud general y bucal
  • Pacientes no fumadores o con disposición a dejarlo

Ventajas del implante convencional

  • Mayor tasa de éxito en el largo plazo
  • Más predecible en casos con pérdida ósea o infección
  • Permite una mejor planificación quirúrgica en casos complejos

¿Qué opción se recupera más rápido?

La recuperación inicial de ambos procedimientos es similar: molestias leves, hinchazón moderada y dieta blanda durante unos días. Sin embargo, el implante inmediato reduce el número total de fases, lo que significa que puedes tener el diente definitivo antes.

Eso sí, ambos requieren un tiempo de osteointegración (fusión del implante con el hueso), que suele durar entre 3 y 6 meses dependiendo del caso.

¿Cuál es más estético?

En zonas visibles (como los incisivos), los implantes inmediatos bien planificados pueden lograr una estética sobresaliente al preservar la arquitectura de encía y hueso.

¿Qué tecnología se utiliza?

En la Clínica Dental Ruiz+Blasco utilizamos escáneres 3D y planificación digital para garantizar una colocación precisa y predecible en ambos tipos de procedimientos. Además, usamos materiales de alta gama como implantes Straumann® para asegurar resultados de larga duración.

¿Qué opción es mejor para mí?

No hay una respuesta única. Cada paciente tiene una situación anatómica, funcional y estética distinta. Por eso realizamos un estudio completo con tomografía 3D, análisis periodontal y planificación individual.

Recupera tu sonrisa con la mejor tecnología y criterio clínico. Si estás considerando colocarte un implante dental y no sabes cuál es la opción adecuada, solicita una valoración con nuestro equipo en la Clínica Dental Ruiz+Blasco. Te guiaremos paso a paso para que vuelvas a sonreír con seguridad, comodidad y estética.

Compartir:

Artículos relacionados

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.