Las caries no son solo un problema de la infancia. De hecho, muchos adultos desarrollan caries a lo largo de su vida debido a hábitos deficientes, cambios en la saliva o tratamientos que alteran el equilibrio bucal. La buena noticia es que prevenirlas es completamente posible si adoptas una serie de hábitos eficaces y sostenibles en tu día a día.
En la Clínica Dental Ruiz+Blasco en Málaga, ayudamos a cientos de pacientes adultos a mantener su sonrisa libre de caries mediante educación, tecnología preventiva y seguimiento personalizado. Aquí te compartimos nuestras recomendaciones clave.
¿Qué causa las caries en adultos?
Las caries se producen por la acción de bacterias que convierten los azúcares de los alimentos en ácidos. Estos ácidos atacan el esmalte dental, debilitándolo hasta que se forma una cavidad. En adultos, los factores más comunes que aumentan el riesgo son:
- Higiene oral inadecuada
- Dieta rica en azúcares o carbohidratos fermentables
- Reducción del flujo salival (boca seca)
- Consumo de medicamentos o tratamientos médicos
- Retracción de encías que expone raíces dentales
Hábitos diarios que realmente funcionan
1. Cepillado eficaz, no solo frecuente
Cepillarte tres veces al día está bien, pero lo realmente importante es cómo lo haces. Usa un cepillo de cerdas suaves y una pasta con flúor. Realiza movimientos suaves y circulares durante al menos dos minutos, llegando a todas las caras del diente, incluyendo la línea de las encías.
2. El hilo dental no es opcional
Las caries interproximales (entre dientes) son muy comunes en adultos. Usar hilo dental al menos una vez al día elimina restos de comida y placa en zonas donde el cepillo no llega.
3. Evita los snacks constantes
Cada vez que comes, el pH de tu boca baja y se vuelve más ácido. Si estás picando constantemente, tu boca no tiene tiempo para recuperarse. Opta por comidas completas y limita los snacks azucarados o ácidos.
4. Bebe agua con frecuencia
El agua no solo hidrata, sino que ayuda a limpiar tu boca y estimula la producción de saliva, que neutraliza los ácidos.
5. Usa colutorios con flúor
Los enjuagues bucales con flúor fortalecen el esmalte y previenen la desmineralización. Son especialmente útiles si tienes riesgo elevado de caries o zonas sensibles.
6. Chequeos regulares
Las caries incipientes muchas veces no duelen ni se ven. Solo un profesional puede detectarlas a tiempo. En nuestra clínica recomendamos revisiones cada 6 meses para mantener una salud bucodental óptima.
7. Cuidado con los medicamentos
Algunos tratamientos médicos, como antihistamínicos o ansiolíticos, reducen el flujo salival. Si estás tomando medicación, consulta con tu dentista para establecer medidas preventivas.
8. Alimentación consciente
Incluye alimentos como frutas y verduras crujientes, lácteos bajos en azúcar, nueces y té verde, que ayudan a limpiar los dientes o a mantener un equilibrio en la flora oral.
¿Qué pasa si ya tienes caries?
Actuar pronto es clave. Las caries en fase inicial pueden tratarse de forma mínimamente invasiva, evitando empastes grandes o tratamientos más complejos como endodoncias. No esperes a sentir dolor para actuar.
La prevención es inversión
Prevenir una caries cuesta mucho menos que tratarla. Además de ahorrar dinero, ganarás en comodidad, tiempo y salud.
En la Clínica Dental Ruiz+Blasco ofrecemos programas personalizados de prevención para adultos, incluyendo limpiezas profesionales, selladores, fluorizaciones y seguimiento digital de lesiones incipientes.
Una boca sana empieza con pequeños cambios diarios. Si quieres prevenir las caries y mejorar tu salud dental a largo plazo, visita la Clínica Dental Ruiz+Blasco. Nuestro equipo te enseñará los mejores hábitos y te acompañará en el cuidado integral de tu sonrisa en Málaga.